En 1871, durante el gobierno del general Miguel García Granados, se decretó la creación de la Bandera de Guatemala, estableciendo que sus colores fueran azul celeste y blanco; y a partir del 1961 se celebra cada 17 de agosto el Día de la Bandera.
A lo largo de la historia de Guatemala se ha ido modificando la bandera hasta llegar al diseño actual, que está conformada por dos franjas verticales en cada extremo de color azul cielo, que representa la fortaleza, justicia, verdad y lealtad; en medio una franja de color blanco, que representa pureza, paz integridad, firmeza y luz. Además, en el centro el Escudo de Armas, donde reposa el Quetzal, representando la libertad y autonomía de los guatemaltecos.
¡Feliz Día de las Madres a todas las madres maravillosas del mundo!
Hoy es un día especial para honrar y celebrar a esas mujeres valientes, amorosas y dedicadas que nos dieron la vida y nos han brindado su amor incondicional. Nuestra presencia es un regalo invaluable en nuestras vidas y merecen ser reconocidas en este día y todos los días.
Compartimos con ustedes una interpretación musical de la estudiantina municipal titulada “Madrecita querida”.
Hoy es un día para conmemorar y maximizar el valor de cada mujer , trabajadora, emprendedora, estudiante y profesional que siempre se esmera para dar lo mejor.
Hoy 24 de noviembre se realizo una caminata iniciando desde el barrio las Magnolias hasta culminar en el Polideportivo, donde se está realizando encuentros deportivos en las categorías maternal, micro, mini y pasarela.